En un giro inesperado de los acontecimientos políticos en Estados Unidos, Donald Trump ha sido proyectado como el ganador de las elecciones presidenciales de 2024, según informes de CNN. El expresidente, que ocupó la Casa Blanca de 2017 a 2021, ha logrado derrotar a la actual vicepresidenta Kamala Harris, marcando su regreso al cargo tras una intensa campaña.
En su declaración tras el anuncio de su victoria, Trump afirmó: “Dios me permitió vivir por una razón, para salvar al país”, en un discurso que resonó con sus seguidores. La campaña de Trump fue notable por su fuerte retórica antiinmigrante, un tema que ha estado en el centro de su agenda desde su primera presidencia.
A lo largo de su campaña, Trump fue objeto de controversias, incluyendo la difusión de afirmaciones infundadas sobre la comunidad inmigrante. En uno de los debates, repitió la falsa acusación de que inmigrantes haitianos en Springfield, Ohio, se alimentaban de mascotas, una declaración desmentida por autoridades locales. Trump defendió sus comentarios al afirmar que simplemente estaba reproduciendo “lo que se informó”.
La trayectoria de Trump en la política es única; llegó a la presidencia como el primer candidato sin experiencia política o militar previa, y su mandato se vio marcado por la gestión de la crisis del COVID-19 y acusaciones de vínculos con Rusia. Su primera elección en 2016, donde derrotó a Hillary Clinton, fue impulsada en gran parte por el apoyo de hombres blancos mayores de 40 años con niveles educativos más bajos.
Con su regreso a la Casa Blanca, Trump se enfrenta al reto de unir un país dividido y abordar los problemas que han surgido en su ausencia. La atención ahora se centra en cómo manejará este nuevo mandato y qué políticas implementará en un clima político cada vez más polarizado.
+ There are no comments
Add yours