Este 4 de enero la Tierra se situará en el perihelio, mayor proximidad al Sol en su órbita anual. Eso produce la máxima velocidad orbital, acelerando tres mil 420 kilómetros por hora sobre el promedio.

La Tierra gira alrededor del Sol, describiendo una órbita elíptica de 930 millones de kilómetros, a una velocidad media de 107 mil 280 kilómetros por hora, lo que supone recorrer la distancia en 365 días y casi 6 horas, de ahí que cada cuatro años se cuente uno bisiesto.

El perihelio de 2025 se producirá a las 07:28 horas de la mañana del sábado 4 de enero en México, con una distancia de algo más de 147.1 millones de kilómetros. El afelio en 2025 será el 3 de julio, con la Tierra unos 5 millones de kilómetros de distancia más del Sol.

Kepler se dió cuenta de que la línea que conecta a los planetas y al Sol abarca igual área en igual lapso de tiempo. Esto significa que cuando los planetas están cerca del Sol en su órbita, se mueven más rápidamente que cuando están más lejos.

Así, la velocidad orbital de un planeta será menor, a mayor distancia del Sol, y a distancias menores la velocidad orbital será mayor. La distancia media del Sol es en promedio de 150 millones de kilómetros. En el afelio alcanza los 152.09 millones de kilómetros y en el perihelio baja a 147.10 millones de kilómetros de distancia.

Europa Press

Te puede gustar

Información importante

+ There are no comments

Add yours