La Fiscalía General del Estado aún no tiene conocimiento sobre a quien o quienes pudieran pertecer los restos óseos humanos localizados en un predio del municipio de Zaragoza, hallados durante un operativo implementado en la búsqueda de la conductora de InDriver, Daniela Martell Orozco.


Como se recordará, fue el pasado 17 de enero que, durante un operativo en la comunidad La Esperanza, perteneciente al municipio de Zaragoza, fueron hallados a la par de un vehículo calcinado que corresponde a la hoy desaparecida, 14 restos humanos que posteriormente serían analizados a través de las pruebas de ADN para saber si corresponden a alguna persona con ficha de búsqueda.


En su momento, la Fiscalía indicó que los resultados de estas pruebas serían dados a conocer 15 días posteriores al hallazgo, sin embargo, hasta este miércoles 5 de febrero, la dependencia reconoció en rueda de prensa que aún no se cuenta con los resultados de dichos análisis.


La Fiscal General, María Manuela García Cazares, señaló que será este fin de semana cuando se tengan los resultados de estas pruebas, añadiendo que a la par, se están realizando investigaciones con referencia a la desaparición de Daniela Martell, que involucran la inspección a equipos de comunicación decomisados durante diversos cateos.


Sobre las investigaciones que se llevan en torno al caso de la conductora de Indriver desaparecida el pasado 6 de enero, García Cazares refirió que la búsqueda de la señalada se inició desde el momento en que aperturó la carpeta de investigación luego de que la familia pusiera la denuncia.


Mencionó que dentro de las investigaciones sobre el caso, se ha solicitado los datos conservados del celular de Daniela Martell, mismo que se encuentra en manos de la Unidad para la Atención de Personas Desaparecidas o Extraviadas, así como el ingreso al domicilio de la víctima con previo permiso de los familiares.


Señaló que de estas investigaciones se lograron realizar diversos cateos en lugares que tenían relación con la no localizada así como la detención de algunos presuntos participes en la desaparición.


Señaló que al momento la Vicefiscalía científica se encuentra trabajando para conocer de la identidad de los restos hallados en el municipio de Zaragoza, cuya tardanza se deriva de la complejidad del análisis luego de que los restos fueran diluidos por un tipo de ácido.

Te puede gustar

Información importante

+ There are no comments

Add yours