La tercera semana de este segundo mandato de Donald Trump al frente de la Casa Blanca ha estado marcada por un torrente de decisiones importantes que afectan tanto a Estados Unidos como al resto del mundo.

Desde el anuncio de adueñarse de la Franja de Gaza a la eliminación del estatus de protección temporal para los venezolanos, Trump, su asesor Elon Musk y el resto de su equipo han seguido adelante con una controvertida agenda.

En una rueda de prensa celebrada el martes en la Casa Blanca junto al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, Trump afirmó que Estados Unidos “tomaría el control” y “se adueñaría” de Gaza, reasentando de paso a su población palestina.

Trump impuso un arancel del 10% a las importaciones chinas el martes, pero aplazó por 30 días su amenaza de aplicar aranceles del 25% a los productos procedentes de Canadá y México, después de que los líderes de esos países se comprometieran a reforzar la seguridad fronteriza.

El Estatus de Protección Temporal (TPS) que protegía a cientos de miles de venezolanos de la deportación en Estados Unidos, expiró oficialmente el viernes 7 de abril.

El jueves, Trump firmó una orden para imponer sanciones a parte del personal de la Corte Penal Internacional (CPI). Las sanciones establecen restricciones financieras y de visado a las personas y sus familias que colaboren en las investigaciones de la CPI contra ciudadanos estadounidenses o sus aliados.

Estados Unidos envió el martes el primer grupo de migrantes a Guantánamo, después de que Trump anunciara planes para ampliar la detención de migrantes en la base de la Marina estadounidense en Cuba.

Trump también tomó medidas para poner fin a la participación de Estados Unidos en varias instituciones de la ONU.El martes, Trump firmó una orden ejecutiva para retirar a EE.UU. de la principal agencia de la ONU para los refugiados palestinos, o UNRWA, de la que Israel ha sido muy crítico.

El lunes, Trump dijo que quería que Ucrania garantizara el suministro de más metales de tierras raras a cambio de US$300.000 millones para apoyar su lucha contra Rusia.”Queremos que lo que ponemos vaya como garantía… estamos buscando hacer un trato con Ucrania en el que vamos a garantizar lo que les estamos dando con sus tierras raras (minerales) y otras cosas”, dijo Trump.

Trump firmó el miércoles una orden ejecutiva que impide a las mujeres transgénero competir en categorías femeninas de deportes. La orden esboza directrices, reglamentos e interpretaciones legales principalmente en torno a los deportes de secundaria, universitarios y de base.Sin embargo, Trump dijo que la orden incluiría los Juegos Olímpicos de 2028 en Los Ángeles, añadiendo que denegaría los visados a las atletas olímpicas transgénero que traten de visitar Estados Unidos para competir.

El presidente Donald Trump dijo el viernes que había ordenado al Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE, por sus siglas en inglés) que lidera Elon Musk, una iniciativa de recorte de costes para reducir el Gobierno federal, que “revisara” el gasto en el departamento de Defensa, entre otras agencias.”Pentágono, educación, casi todo”, dijo Trump durante una conferencia de prensa con el primer ministro japonés, que estaba de visita, Shigeru Ishiba.

Trump revocó el viernes la autorización de seguridad de Joe Biden y su acceso a las sesiones informativas diarias de inteligencia, algo que Biden hizo a Trump hace cuatro años.”No hay necesidad de que Joe Biden siga recibiendo acceso a información clasificada”, escribió Trump en un post en su plataforma Truth Social.

Con información de: BBC

Te puede gustar

Información importante

+ There are no comments

Add yours