La emblemática Casa Manuel Labastida y Peña, una construcción histórica que albergó la primera escuela secundaria de Santa María del Río desde 1917, ha sido transformada en la actual Casa de Cultura del municipio. Este recinto, que alguna vez fue símbolo de educación y progreso, se ha reinventado para convertirse en un centro que promueve el arte, la cultura y el desarrollo comunitario.

La casa fue donada por Manuel Labastida y Peña, reconocido ganadero y torero, para fomentar la educación de los jóvenes de la región. Con el paso del tiempo, el espacio perdió su propósito original y quedó en condiciones desfavorables, hasta que la nueva administración decidió recuperarlo y darle una nueva vocación cultural.

Hoy, la Casa de Cultura ofrece una amplia variedad de talleres que van desde clases de guitarra, violín, teclado y pintura mural, hasta disciplinas como cartonería, modelaje del rebozo y pintura en caballete. Además, se ha incorporado un Departamento de Artesanías donde se enseñan técnicas tradicionales como el trabajo en textil, cajas taraceadas, dulces cristalizados, ixtle, campechanas y gastronomía típica de Santa María.

El recinto no solo se enfoca en el arte, sino también en la educación básica. Durante las tardes, maestros con amplia experiencia imparten clases de regularización para estudiantes de primero a sexto de primaria, reforzando el compromiso de la Casa de Cultura con la formación integral de la comunidad.

Sheila Marín.

Te puede gustar

Información importante

+ There are no comments

Add yours