En el marco de un recorrido por la icónica Hacienda de Gogorrón, el presidente municipal, Ismael Hernández, expresó su orgullo por la consolidación de la Ruta de las Haciendas, un proyecto que busca fortalecer el turismo y el reconocimiento histórico del municipio. Gracias a un arduo trabajo de gestión, lograron que los propietarios de las siete haciendas de la región abrieran sus puertas al público, permitiendo que Villa de Reyes se posicione como un destino turístico de relevancia en San Luis Potosí.

El municipio no solo destaca por su riqueza histórica, sino también por su balneario de aguas termales, sus tradicionales Tierras Santas, una variada oferta gastronómica y la producción de artesanías que reflejan la identidad de su gente. “Villa de Reyes debe ser reconocido por todo lo que conlleva, desde su historia hasta su tradición artesanal y gastronómica”, afirmó Hernández.

El presidente municipal enfatizó que este avance es el resultado de la voluntad de los villareyenses, quienes con su esfuerzo y aportaciones han hecho posible el desarrollo de estos proyectos. Aunado a esto, resaltó el crecimiento industrial del municipio, factor clave para su proyección económica y social.

No obstante, Hernández también hizo un llamado a la conciencia ambiental, destacando la importancia de proteger la flora y fauna local, con especial atención en la preservación de las aves rapaces que habitan la región.

Con estos avances, se proyecta lograr que Villa de Reyes sea reconocido como Pueblo Mágico, una distinción que, según comenta el alcalde, el municipio merece por su historia, cultura y desarrollo turístico. “Villa de Reyes, sí o sí, debe ser Pueblo Mágico”, concluyó Hernández con firmeza.

Sheila Marín

Te puede gustar

Información importante

+ There are no comments

Add yours