México avanza en la discusión para reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales, según El Economista, las nuevas propuestas contemplan una implementación gradual a través de un programa piloto coordinado por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social y la Secretaría de Economía.
La intención es garantizar dos días de descanso por cada cinco días laborados, similar a modelos aplicados en otros países.
Sin embargo, la medida enfrenta opiniones divididas, especialmente entre los principales empresarios.
Para Bill Gates, la inteligencia artificial (IA) podría reducir la jornada laboral a tres días semanales. En una entrevista para el pódcast “What Now?”, el magnate afirmó que la automatización cambiará la forma de trabajar en el mundo, permitiendo que las máquinas realicen tareas pesadas y repetitivas.
No creo que el impacto de la IA sea tan dramático como el de la revolución industrial, pero, sin duda, será tan grande como la introducción del PC.
Las aplicaciones de procesamiento de textos no acabaron con el trabajo de oficina, pero lo cambiaron para siempre”, mencionó Gates.Su visión plantea que, con el tiempo, las máquinas podrán producir bienes esenciales sin la misma dependencia de la mano de obra humana.
No obstante, admite que la adopción de la IA en las empresas tomará décadas y requerirá inversiones millonarias, lo que podría dejar fuera a muchas pequeñas y medianas empresas.
Carlos Slim tiene una postura diferente. Para el empresario, reducir la jornada laboral a 40 horas semanales disminuiría el poder adquisitivo de los trabajadores. En su lugar, propone un esquema de tres días de trabajo con jornadas de 12 horas, lo que según él permitiría un mejor uso del tiempo sin afectar los ingresos.
El magnate también ha generado controversia con su propuesta de retrasar la edad de jubilación a los 75 años. Su argumento se basa en el aumento de la esperanza de vida en México, que pasó de 61 años en 1970 a más de 75 en la actualidad, según datos del INEGI. Para Slim, este cambio demográfico hace insostenible el actual sistema de pensiones.
Sus declaraciones también están relacionadas con la situación financiera de Telmex, una de sus principales empresas, que enfrenta retos económicos debido a las pensiones de sus más de 41 mil jubilados. Slim ha reconocido que la empresa tardará años en estabilizarse.
Con información de: El Imparcial
+ There are no comments
Add yours