Justo después de que el mercado bursátil sufriera su segundo descalabro consecutivo; justo después de que las empresas de todo el país planearan reuniones directivas de “qué vamos a hacer ahora”; justo después de que Canadá y China tomaran represalias con sus propios aranceles; justo después de que los miembros republicanos del Congreso suplicaran al Gobierno que bajara el tono de su política comercial; justo después de que la Cámara de Comercio Internacional advirtiera de una catástrofe económica similar a la Gran Depresión… el Gobierno de Trump cambió de opinión sobre sus aranceles masivos a sus mayores socios comerciales, pero solo sobre los automóviles.
El Gobierno de EE.UU. otorgó una exención sobre los aranceles automotrices para México y Canadá por un mes, confirmó este miércoles la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt.
“Hablamos con los tres grandes concesionarios de automóviles. Vamos a dar una exención de un mes a cualquier automóvil que venga a través del T-MEC,” dijo Trump en una declaración que Leavitt leyó en una rueda de prensa de la Casa Blanca. Esos concesionarios incluían a Stellantis, Ford y General Motors.
La decisión de Trump de conceder la extensión llega antes de su plan para aranceles recíprocos en todo el mundo, que se anunciarán el 2 de abril. Esos aranceles no permitirán ninguna exención, dijo Leavitt a periodistas.
Este miércoles, en una entrevista con Bloomberg, Lutnick aclaró que Trump está “pensando en un plan” que decidirá y anunciará esta tarde y que podría mantener los aranceles en el 25% a México y Canadá, pero podría incluir ciertas exenciones de productos, incluidos los automóviles.
“El presidente tiene que tomar la decisión”, dijo Lutnick. “Habrá algunas categorías que quedarán fuera. Bien podrían ser los automóviles”. Las acciones de GM, Ford, Toyota, Honda y Stellantis, que se han visto sacudidas por los aranceles en los últimos días, repuntaron en las operaciones matutinas de este miércoles.
Con información de: CNN
+ There are no comments
Add yours