El trenzado y la producción de sombreros en México han evolucionado con el tiempo, requiriendo una inserción en mercados nacionales y globalizados. Para ello, los artesanos deben fabricar piezas de uso diario y garantizar una calidad competitiva. La presión de los tiempos de entrega es un factor clave, sobre todo cuando los productos están destinados a la exportación. En esta labor participan más de 25 personas en la costura y muchos más en la cosecha de palma, lo que exige un equilibrio en todas las fases del proceso.

Solo tres regiones en México son reconocidas por la producción de sombreros: San Luis Potosí, Guerrero y Michoacán, cada una con su tipo de palma característica. En Tierra Blanca, San Luis Potosí, se trabaja con palma morena, la cual ha sido adaptada para soportar las condiciones del norte gracias al proceso aplicado en “Palmoro Hats”, empresa familiar fundada en 1939 por Don Pablo Estrada. Actualmente, su hijo, Pablo Estrada Gordoa, ha destacado como campeón estatal de charros, mientras que su esposa, María del Rosario López Cabrero, se desempeña como ganadera.

Palmoro Hats, cuyo nombre significa “Palma Morena, Hats de sombreros”, ha perfeccionado el arte del sombrero potosino, combinando la copa característica del norte con la falda del sur, creando así un icónico sombrero. Esta empresa se ha consolidado como un emblema de Tierra Nueva, promoviendo una tradición libre de contaminación y fortaleciendo la identidad cultural de la región.

Desde los 7 u 8 años, Domitila García de León aprendió el arte del trenzado gracias a su madre, quien no solo trenzaba, sino que también picaba la palma. Domitilia es trabajadora de “Palmoro Hats”; con más de 60 años de experiencia en este oficio, ella ha perfeccionado su técnica, logrando hacer 15 pares de trenza en aproximadamente una hora y media, un proceso que requiere picar, mojar y trenzar con precisión. A pesar de su destreza, nunca ha comprado un sombrero, pues su oficio le ha permitido elaborarlos toda su vida.

Sheila Marín

Te puede gustar

Información importante

+ There are no comments

Add yours