Bill Gates, fundador de Microsoft, ha lanzado una afirmación que ha sacudido el debate sobre el empleo y la automatización: “No hemos nacido para trabajar, el trabajo es un artificio derivado de la escasez”. Sus palabras, compartidas durante una entrevista al programa Adda Express, que pertenece al medio The Indian Express, han vuelto a situar la inteligencia artificial en el centro de la conversación sobre el porvenir del ser humano.

La idea que defiende Gates parte de una premisa histórica: las personas comenzaron a trabajar para cubrir necesidades esenciales como alimentarse, protegerse o desplazarse. Hoy, gracias al avance de la inteligencia artificial, muchas de esas actividades podrían dejar de requerir intervención humana directa. A su juicio, la creación de sistemas inteligentes que repliquen habilidades cognitivas tiene como objetivo fundamental liberar tiempo y recursos.

Para el empresario, esta transformación no es solo tecnológica, sino también psicológica. “Reprogramar nuestra mentalidad” será, según sus palabras, uno de los grandes retos del futuro. Mientras la automatización avanza a pasos agigantados, el sentido del trabajo como obligación vital empieza a tambalearse.

En este nuevo escenario, Gates identifica tres perfiles profesionales que mantendrán su relevancia: programadores, biólogos y expertos en energía. Contradice así la opinión de otros líderes tecnológicos, como el director ejecutivo de OpenAI, quien ha asegurado que la programación tradicional será una de las primeras disciplinas en ser absorbidas por la inteligencia artificial.

El debate está también presente en el ámbito empresarial. Grandes compañías como Meta, Salesforce o Shopify están replanteándose sus estrategias de contratación en función de los avances tecnológicos. En 2025, la capacidad de la inteligencia artificial para realizar determinadas tareas ya está influyendo en la demanda de determinados perfiles técnicos.

Con información de: El Confidencial

Te puede gustar

Información importante

+ There are no comments

Add yours