El transporte y comercio de piedra laja es una actividad que, aunque poco visible, mueve una cadena de trabajo establecida desde hace más de una década. Aparicio Ramírez, fletero con 11 años de experiencia, es el encargado de trasladar este material entre diversos estados del país, asegurando su distribución sin contratiempos.
Para quienes tienen negocios o trabajan en Querétaro, la llegada de la piedra laja es fundamental, pero implica un proceso que puede tardar hasta tres horas de recolección. Dependiendo del movimiento del negocio, la extracción de este material se realiza cada dos o tres meses, y su precio ronda los $200 por metro².
En San Luis Potosí, específicamente en la zona de Escalerillas, también se transporta otra piedra conocida como “Piñón”. A diferencia de otras industrias, este sector no enfrenta problemas de seguridad ni de dinero, ya que las transacciones se realizan principalmente por transferencias bancarias.
Además de Querétaro, la piedra laja negra se comercializa en Aguascalientes, mientras que en Puebla el negocio se centra en el mármol. Con empleados originarios de Querétaro encargados de la extracción, este comercio continúa siendo una actividad rentable y bien estructurada en el sector de la construcción y decoración.
Sheila Marín
+ There are no comments
Add yours