La Dirección de Desarrollo Rural, encabezada por Magdalena Martínez, trabaja en fortalecer el sector agrícola de la región a través de diversos programas y apoyos. La directora destacó que esta labor no ha sido fácil, ya que muchos productores se sienten olvidados y han perdido la confianza en las autoridades. Sin embargo, mediante reuniones constantes con los trabajadores del campo, han logrado identificar sus principales necesidades y recuperar el diálogo con la comunidad.

Para atender sus demandas, se ha implementado un censo que permite conocer la situación real de los agricultores. Aunque en un principio algunos ciudadanos muestran resistencia, con el tiempo han cambiado su percepción al sentirse escuchados y atendidos.

Uno de los proyectos clave ha sido la entrega de semilla de avena en coordinación con la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Recursos Hidráulicos (SEDARH). Además, se abrió una ventanilla para la recepción de documentos, con el objetivo de entregar la próxima semana semillas de maíz y alfalfa a los productores. También se ha habilitado la opción de financiamiento para que los beneficiarios puedan realizar sus pagos de manera accesible y evitar dificultades económicas.

La directora subrayó que en la administración pasada no se otorgaron apoyos significativos a los agricultores, pero actualmente más del 40% de ellos ya han sido beneficiados con estos programas. Asimismo, se está diseñando un proyecto enfocado en las mujeres del sector rural, el cual busca proporcionar gallinas ponedoras para que puedan generar ingresos propios y tener un mayor control sobre su economía. Esta iniciativa, impulsada por el ayuntamiento, pretende fortalecer la economía local y brindar nuevas oportunidades a las familias campesinas.

Sheila Marín

Te puede gustar

Información importante

+ There are no comments

Add yours